Cuadro de diálogo Más opciones de relleno |
Para acceder al cuadro de diálogo Más opciones de relleno, haga clic en Más opciones de relleno en cualquier lugar donde esté disponible la opción Color. La opción Color aparece en varios lugares de las barras de herramientas, y en las páginas de propiedades del cuadro de diálogo Propiedades, tanto en la plantilla como el formulario de entrada de datos. La opción Color también está disponible en la vista Plantilla de diseño de la ficha Fondo del cuadro de diálogo Configurar página.
Las opciones de relleno disponibles son las siguientes.
Color: Especifica el color. Seleccione el color que desee de la tabla de colores disponibles. Si el color deseado no está disponible, haga clic en Más colores para abrir el cuadro de diálogo Colores, y haga su selección entre los colores adicionales mostrados. Alternativamente, haga clic en la pestaña Personalizado para seleccionar un color personalizado.
Transparencia: Especifica el grado en el que se pueden ver los objetos que están bajo el color. El rango va desde 0 (opaco) hasta 100 (completamente transparente). Para obtener más información, consulte Transparencia.
El degradado hace que un color se funda con otro. Los degradados se pueden utilizar para rellenar formas, o para ofrecer variaciones de color a bordes, líneas y textos, y también se pueden utilizar para rellenar la propia plantilla o formulario de entrada de datos.
Puede crear un degradado utilizando uno o más de los siguientes métodos:
Seleccione un tipo de degradado para especificar la dirección de las transiciones de color.
Añada y personalice puntos de degradado junto con la dirección de degradado control para definir el color del degradado.
Para crear un degradado, existen las siguientes opciones.
Tipo de degradado
Tipo: Define la dirección de la transición de los colores del degradado entre uno y otro, dentro del objeto o la plantilla, de la siguiente manera:
Un degradado lineal se extiende a lo largo de una línea específica. Esta línea puede ser vertical, horizontal o diagonal.
Un degradado rectangular se extienda a partir de un punto de un rectángulo.
Un degradado radial se extiende de un punto de una elipse, dando la sensación de que el color se desvanece en el borde de un círculo.
Un degradado de ruta se extiende a partir del centro del objeto, con la forma de los límites del propio objeto.
Ángulo: Especifica el ángulo de un degradado lineal. Un degradado vertical tiene un ángulo de 0 grados, y un degradado horizontal tiene un ángulo de 180 grados.
Colores de degradado
Utilice los puntos de degradado para personalizar el degradado en ubicaciones específicas a lo largo del degradado. Se ofrecen puntos de degradado inicial y final predeterminados, y puede añadir más puntos. Puede personalizar también cada punto definiendo sus propiedades únicas, incluyendo su color, transparencia y posición.
Puede añadir un punto de gradiente utilizando uno de los siguientes métodos:
. BarTender introduce un nuevo punto de degradado a medio camino entre los dos existentes en el rango de degradado.
Existen las siguientes opciones:
Predefinido:
Color: Especifica el color del punto de degradado seleccionado. Seleccione el color que desee de la tabla de colores disponibles. Si el color deseado no está disponible, haga clic en Más colores para abrir el cuadro de diálogo Colores, y haga su selección entre los colores adicionales mostrados. Alternativamente, haga clic en la pestaña Personalizado para seleccionar un color personalizado.
Transparencia: Especifica el grado en el que se pueden ver los objetos que están bajo el color. El rango va desde 0 (opaco) hasta 100 (completamente transparente). Para obtener más información, consulte Transparencia.
Posición: Determina la ubicación del punto de degradado seleccionado en la barra de degradado. Puede ajustar la posición del punto arrastrándolo a la izquierda o la derecha de la barra de degradado.
Un patrón es un conjunto de puntos o líneas repetidos que se puede utilizar para rellenar formas u ofrecer una apariencia interesante a bordes, líneas y textos, y también se puede utilizar para rellenar la plantilla o el formulario de entrada de datos.
Color de primer plano: Especifica el color de las líneas o los puntos del patrón. Seleccione el color que desee de la tabla de colores disponibles.
Color de fondo: Especifica el color del fondo sobre el que aparece el patrón. Seleccione el color que desee de la tabla de colores disponibles.
Transparencia: Especifica el nivel de transparencia para el color de primer plano o de fondo. El rango va desde 0 (opaco) hasta 100 (completamente transparente). Para obtener más información, consulte Transparencia.
|
Si el color que quiere para su fondo o primer plano no está disponible, haga clic en Más colores para abrir el cuadro de diálogo Colores, y haga su selección entre los colores adicionales mostrados. Alternativamente, haga clic en la pestaña Personalizado para seleccionar un color personalizado. |
Utilice la opción de relleno Imagen o textura para aplicar tanto una imagen como una textura predefinida de BarTender a la propiedad de fuente, línea o relleno del objeto seleccionado, o a la plantilla o el formulario de datos.
Puede personalizar la imagen o la textura de relleno con las siguientes opciones:
Obtener imagen de
Utilice la opción Obtener imagen de para seleccionar un relleno bien de una textura predefinida o de un archivo gráfico almacenado en su ordenador, del escáner o de una cámara, de la siguiente manera:
Textura:
Archivo: Abre el cuadro de diálogo Abrir archivo para que pueda navegar y seleccionar una imagen situada en su ordenador.
Portapapeles: Especifica que los contenidos del portapapeles se utilizan como imagen de relleno.
Escáner o cámara: Importa una imagen desde un escáner o cámara, y utilizarla como imagen de relleno.
Opciones de mosaico
Desplazamiento de X: Voltea toda la textura o imagen horizontalmente dentro de los límites de la propiedad del objeto o la plantilla. La textura o la imagen se mueve hacia la izquierda cuando indique un número negativo o a la derecha cuando indique uno positivo. Cuanto mayor sea el número indicado, mayor será la distancia que la textura o la imagen varíe dentro de los límites de la propiedad o la plantilla.
Desplazamiento de Y: Voltea toda la textura o imagen verticalmente dentro de los límites de la propiedad del objeto o la plantilla. La textura o la imagen se mueve hacia arriba cuando indique un número negativo y hacia abajo cuando indique uno positivo. Cuanto mayor sea el número indicado, mayor será la distancia que la textura o la imagen varíe dentro de los límites de la propiedad o la plantilla.
Escala X: Especifica el porcentaje de la escala horizontal de la imagen o la textura original.
Escala Y: Especifica el porcentaje de la escala vertical de la imagen o la textura original.
Alineación: Especifica la posición de anclaje en que la que comienza el mosaico de la imagen o la textura.
Reflejo: Especifica la dirección vertical u horizontal en la que se refleja el mosaico.
Horizontal: Especifica que cada elemento del mosaico refleja (o voltea) la imagen del mosaico hacia izquierda y derecha.
Vertical: Especifica que cada elemento del mosaico refleja (o voltea) la imagen del mosaico hacia arriba y abajo.
Ambos: Especifica que cada elemento del mosaico refleja (o voltea) la imagen de los cuatro elementos de mosaico adyacentes.
|
Para importar imágenes desde un escáner o cámara, debe configurar el dispositivo utilizando el cuadro de diálogo Configuración del escáner y la cámara. |
Opciones de estirar
|
Dependiendo del valor indicado, puede que la imagen o el elemento del mosaico aparezcan recortados y distorsionados. |
Izquierda: Aumenta el tamaño de la imagen estirándola hacia la izquierda, según el porcentaje especificado.
Derecha: Aumenta el tamaño de la imagen estirándola hacia la derecha, según el porcentaje especificado.
Superior: Aumenta el tamaño de la imagen estirándola hacia arriba, según el porcentaje especificado.
Inferior: Aumenta el tamaño de la imagen estirándola hacia abajo, según el porcentaje especificado.
Transparencia
La opción Transparencia especifica el nivel de transparencia de la imagen. El rango va desde 0 (opaco) hasta 100 (completamente transparente). Para obtener más información, consulte Transparencia.
Temas relacionados