iQR Code |
La página de propiedades Simbología y tamaño para la iQR Code simbología incluye las siguientes opciones.
Simbología: Especifica la simbología seleccionada. Puede utilizar esta lista para seleccionar una simbología diferente.
Dimensiones
Dimensión X: Especifica la anchura de la dimensión X.
Abre el cuadro de diálogo Dimensión X del código de barras, que puede utilizar para configurar los ajustes avanzados de la dimensión X.
Relación: Especifica la relación entre las anchuras de los elementos anchos y estrechos en un símbolo de código de barras. Por defecto, esta opción está establecida en Auto y no puede ser modificada.
Densidad: No disponible para esta simbología.
Altura: No disponible para esta simbología.
Opciones especificas de la simbología
Versión de símbolo: Especifica el tamaño del símbolo. Por defecto, se selecciona Auto, lo que indica que se utiliza automáticamente el tamaño de versión de símbolo más pequeño que puede contener los datos.
Máscara: Especifica que se utiliza una máscara. Por defecto, esta opción está configurada en Auto, pero puede utilizar esta lista para seleccionar un esquema de máscara diferente.
Modo: Especifica la configuración del modo, que indica cómo representa el símbolo un conjunto de caracteres definido como una cadena de bits. Estas son las opciones disponibles:
Automático: Especifica que BarTender determine automáticamente el modo de idioma apropiado a usar de los cuatro que están disponibles (chino simplificado, chino tradicional, japonés y coreano). Además, esta opción es compatible con los cambios de modo dentro de la cadena, según lo demanden los datos de entrada.
Binario (comprimido): Especifica que se utiliza el modo binario comprimido. Este modo es compatible con el modo de codificación de 8 bits, y el codificador comprime los datos de entrada. En algunos casos, puede reducir el tamaño del símbolo. Sin embargo, debido al tamaño del algoritmo de compresión que pasa a formar parte del símbolo, la compresión puede aumentar en ocasiones el tamaño del símbolo.
Binario (sin comprimir): Especifica que se utiliza el modo binario sin comprimir. Este modo es compatible con el modo de codificación de 8 bits.
Chino simplificado: Especifica que se utiliza el modo de codificación de chino simplificado, y establece el codificador del texto en chino simplificado (GB-2312, 936). Además, esta opción es compatible con los cambios de modo dentro de la cadena, según lo demanden los datos de entrada.
Chino tradicional: Especifica que se utiliza el modo de codificación de chino tradicional, y establece el codificador del texto en chino tradicional (Taiwan, Big 5, 950). Además, esta opción es compatible con los cambios de modo dentro de la cadena, según lo demanden los datos de entrada.
Japonés (Kanji): Especifica que se utiliza el modo de codificación japonés (kanji), cambia el codificador de texto a Japonés (Shift JIS, 932). Además, esta opción es compatible con los cambios de modo dentro de la cadena, según lo demanden los datos de entrada.
Coreano: Especifica que se utiliza el modo de codificación coreano, cambia el codificador de texto a Coreano (Hangeul, 949). Además, esta opción es compatible con los cambios de modo dentro de la cadena, según lo demanden los datos de entrada.
|
Al seleccionar modo binario (comprimido o sin comprimir), la cadena Unicode original del origen de datos se convierte a una secuencia de bites de la codificación de texto especificada. Si la cadena original contiene caracteres de un lenguaje que no se pueda convertir a la codificación especificada, recibe un mensaje de error. Para evitar esto, seleccione Binario para la codificación de texto. |
Corrección de errores: Especifica el nivel de corrección de errores, que se define en términos del porcentaje de palabras de código en el símbolo que pueden ser corregidas si están dañadas. Existen las siguientes opciones:
Nivel L: Especifica que se puede restaurar aproximadamente el 7% de las palabras de acceso.
Nivel M: Especifica que se puede restaurar aproximadamente el 15% de las palabras de acceso.
Nivel Q: Especifica que se puede restaurar aproximadamente el 25% de las palabras de acceso.
Nivel H: Especifica que se puede restaurar aproximadamente el 30% de las palabras de acceso.
Nivel S: Especifica que se puede restaurar aproximadamente el 50% de las palabras de acceso.
Codificación del texto: Especifica el juego de caracteres que BarTender utiliza para convertir la cadena de mensajes de texto en la representación de datos que está encriptada en el símbolo de código de barras.
Utilizar datos con formato GS1: Especifica que puede definir identificadores de aplicación (IA) para su símbolo de código de barras según las especificaciones GS1. Después de seleccionar esta opción, puede hacer clic en Asistente para el origen de datos del identificador de la aplicación GS1 para iniciar el asistente y configurar sus IA.
Asistente para el origen de datos del identificador de la aplicación GS1: Inicia el Asistente para el origen de datos del identificador de la aplicación GS1 para que pueda agregar identificadores de aplicación (IA) GS1 al código de barras.
Color: Muestra el color actualmente seleccionado del símbolo del código de barras. Para seleccionar un color diferente, haga clic en esta opción, y luego utilice el selector de color para seleccionar el color que desee. Para obtener más información, consulte Selector de color.
|
Los escáneres de códigos de barras no pueden leer los códigos de barras de color tan bien como los que están impresos en negro. Por lo tanto, recomendamos que no modifique el color de los objetos de códigos de barras, a menos que se vayan a utilizar solo para decoración. |
Método impresión: Abre el cuadro de diálogo Opciones de método de impresión, donde se puede especificar cómo se imprimirán sus códigos de barras en impresoras térmicas. Disponible al utilizar una impresora térmica que tenga instalados Drivers by Seagull™.