DotCode |
La página de propiedades Simbología y tamaño para la DotCode simbología incluye las siguientes opciones.
Simbología: Especifica la simbología seleccionada. Puede utilizar esta lista para seleccionar una simbología diferente.
Dimensiones
Dimensión X: Especifica la anchura de la dimensión X.
Abre el cuadro de diálogo Dimensión X del código de barras, que puede utilizar para configurar los ajustes avanzados de la dimensión X.
Relación: Especifica la relación entre las anchuras de los elementos anchos y estrechos en un símbolo de código de barras. Por defecto, esta opción está establecida en Auto y no puede ser modificada.
Densidad: No disponible para esta simbología.
Altura: No disponible para esta simbología.
Opciones especificas de la simbología
Modo de configuración de tamaño de texto: Especifica cómo se determina el número de filas y columnas de puntos. Estas son las opciones disponibles:
Automático: Establece el número de filas y columnas automáticamente determinando la cantidad de datos que se codificará, con una relación de 1:2 entre altura y anchura.
Manual: Establece el número de filas y columnas para los valores que usted establece en los campos Filas y Columnas.
Filas: Especifica el número de filas.
Columnas: Especifica el número de columnas.
Filas específicas: Establece el número de filas respecto al valor que indica en el campo Filas y, después, ajusta el número de columnas automáticamente, en base a la cantidad de datos por codificar.
Filas: Especifica el número de filas.
Columnas especificadas: Establece el número de columnas respecto al valor indicado en el campo Columnas y, después, establece el número de filas automáticamente en base a la cantidad de datos que se vaya a codificar.
Columnas: Especifica el número de columnas.
Relación especificada: Establece la relación altura a anchura a os valores que haya indicado en los campos X e Y; después, establecerá el número de filas y columnas automáticamente en base a los parámetros de la relación y la cantidad de datos que se vaya a codificar. La suma de valores enteros que haya indicado para X e Y debe ser un número impar.
X: Especifica el componente de relación para el número de filas.
Y: Especifica el componente de relación para el número de columnas.
|
Las limitaciones de la impresora y los diseños de etiqueta podrían imponer un límite de altura (es decir, un límite en la cantidad de filas). Las matrices de puntos de forma cuadrada son más fáciles de encuadrar y leer con lectores de imágenes manuales que los rectángulos largos y estrechos. Siempre que sea posible, se recomienda utilizar relaciones de aspecto entre 1:2 y 2:1. |
Máscara: Especifica que se utiliza una máscara. Por defecto, esta opción está configurada en Auto, pero puede utilizar esta lista para seleccionar un esquema de máscara diferente.
Forma de punto: Especifica si los puntos que forman el símbolo son redondos o cuadrados. Este ajuste no afecta al funcionamiento del código de barras, pero podría ser importante si va a utilizar impresión de alta resolución y desea que los puntos aparezcan de una u otra manera.
Usar protocolo ECI: Especifica un protocolo para añadir secuencias de escape a los datos que utiliza el estándar Extended Channel Interpretation (ECI). BarTender puede utilizar el protocolo ECI para codificar texto en un código de barras utilizando varios conjuntos de caracteres internacionales, o Unicode (UTF-8).
Codificación del texto: Especifica el juego de caracteres que BarTender utiliza para convertir la cadena de mensajes de texto en la representación de datos que está encriptada en el símbolo de código de barras.
Utilizar datos con formato GS1: Especifica que puede definir identificadores de aplicación (IA) para su símbolo de código de barras según las especificaciones GS1. Después de seleccionar esta opción, puede hacer clic en Asistente para el origen de datos del identificador de la aplicación GS1 para iniciar el asistente y configurar sus IA.
Asistente para el origen de datos del identificador de la aplicación GS1: Inicia el Asistente para el origen de datos del identificador de la aplicación GS1 para que pueda agregar identificadores de aplicación (IA) GS1 al código de barras.
Color: Muestra el color actualmente seleccionado del símbolo del código de barras. Para seleccionar un color diferente, haga clic en esta opción, y luego utilice el selector de color para seleccionar el color que desee. Para obtener más información, consulte Selector de color.
|
Los escáneres de códigos de barras no pueden leer los códigos de barras de color tan bien como los que están impresos en negro. Por lo tanto, recomendamos que no modifique el color de los objetos de códigos de barras, a menos que se vayan a utilizar solo para decoración. |
Método impresión: Abre el cuadro de diálogo Opciones de método de impresión, donde se puede especificar cómo se imprimirán sus códigos de barras en impresoras térmicas. Disponible al utilizar una impresora térmica que tenga instalados Drivers by Seagull™.