Aztec Code |
La página de propiedades Simbología y tamaño para la Aztec Code simbología incluye las siguientes opciones.
Simbología: Especifica la simbología seleccionada. Puede utilizar esta lista para seleccionar una simbología diferente.
Dimensiones
Dimensión X: Especifica la anchura de la dimensión X.
Abre el cuadro de diálogo Dimensión X del código de barras, que puede utilizar para configurar los ajustes avanzados de la dimensión X.
Relación: Especifica la relación entre las anchuras de los elementos anchos y estrechos en un símbolo de código de barras. Por defecto, esta opción está establecida en Auto y no puede ser modificada.
Densidad: No disponible para esta simbología.
Altura: No disponible para esta simbología.
Opciones especificas de la simbología
Tipo: Especifica la configuración del patrón del buscador, las capas de datos y los valores de los datos. Estas son las opciones disponibles:
Automático: Automático especifica Compacto o Lleno, dependiendo del número de capas y el origen de datos utilizado.
Compacto: Especifica que se utiliza un Aztec Code Compacto, que tiene dos anillos de patrón buscador blancos y dos negros además del cuadrado central, entre una y cuatro capas de datos, y sin matriz de referencia.
Completo: Especifica que se utiliza un Aztec Code Lleno, que tiene tres anillos de patrón buscador blancos y tres negros además del cuadrado central, entre 4 y 32 capas de datos, y un matriz de referencia. Esta matriz de referencia es un conjunto de filas anchas de módulos cuadrados blancos y negros alternos. Una fila divide todo el código de barras (salvo el área del patrón buscador) comenzando y finalizando en el punto medio de los extremos de la capa más externa. La segunda fila es idéntica, pero perpendicular a la primera. Además, hay filas inmediatamente fuera de los cuatro lados, cada cuatro capas (salvo en la capa más exterior). Sin embargo, cada una de estas filas continúa completamente a través del código de barras en lugar de envolverlo como lo hacen las capas de datos.
Rune: Especifica que se utiliza un Aztec Code Rune, que es un tipo simplificado que admite valores de datos entre 0 y 1 byte. Si el valor es mayor que 255, el código de barras se reemplazará con un símbolo de error.
Porcentaje de corrección de errores: Especifica el porcentaje de corrección de errores que se desea.
Capas de datos: Especifica el número de capas de datos para el código de barras.
Opciones: Proporciona otras opciones específicas de la simbología, como las siguientes:
Blanco sobre negro: Especifica que el símbolo del código de barras se muestra e imprime en blanco sobre un fondo negro. El fondo negro es lo suficientemente amplio como para acomodar el área no interactiva.
Cuando selecciona esta opción, no puede especificar un color diferente para el código de barras. |
HIBC: Especifica que el símbolo utiliza una configuración que cumple con el estándar de aplicación Health Industry Bar Code (HIBC). Este estándar fue desarrollado específicamente para la industria de la salud para cumplir con los requisitos de seguridad únicos para el etiquetado de productos sanitarios, tales como dispositivos médicos, que no se encuentran habitualmente en comercios minoristas. Todos los artículos que se envían a los hospitales deben tener una etiqueta HIBC.
Usar protocolo ECI: Especifica un protocolo para añadir secuencias de escape a los datos que utiliza el estándar Extended Channel Interpretation (ECI). BarTender puede utilizar el protocolo ECI para codificar texto en un código de barras utilizando varios conjuntos de caracteres internacionales, o Unicode (UTF-8).
Codificación del texto: Especifica el juego de caracteres que BarTender utiliza para convertir la cadena de mensajes de texto en la representación de datos que está encriptada en el símbolo de código de barras.
Color: Muestra el color actualmente seleccionado del símbolo del código de barras. Para seleccionar un color diferente, haga clic en esta opción, y luego utilice el selector de color para seleccionar el color que desee. Para obtener más información, consulte Selector de color.
|
Los escáneres de códigos de barras no pueden leer los códigos de barras de color tan bien como los que están impresos en negro. Por lo tanto, recomendamos que no modifique el color de los objetos de códigos de barras, a menos que se vayan a utilizar solo para decoración. |
Método impresión: Abre el cuadro de diálogo Opciones de método de impresión, donde se puede especificar cómo se imprimirán sus códigos de barras en impresoras térmicas. Disponible al utilizar una impresora térmica que tenga instalados Drivers by Seagull™.