Open topic with navigation
Puede utilizar el cuadro de diálogo Administrador de orígenes de datos ODBC haciendo clic en Administrador ODBC, dentro del Asistente de configuración de base de datos, después de haber seleccionado Origen de datos ODBC como bases de datos que desea utilizar. Para obtener más información sobre cualquier parte del Administrador de orígenes de datos ODBC, consulte la documentación de Windows.
Utilizando este diálogo, puede llevar a cabo las siguientes tareas:
-
Añadir, modificar y eliminar orígenes de datos de usuario ODBC.
-
Especificar las ubicaciones de los archivos de ubicación de datos específicos.
-
Especificar drivers OBDC.
-
Crear registro de las llamadas a los drivers ODBC para el seguimiento de errores.
-
Emplear una agrupación de conexiones mediante las fichas correspondientes.
Cuenta con las siguientes fichas.
Utilice la ficha DSN de usuario para añadir, eliminar y configurar los orígenes de datos de usuario. Los orígenes de datos de usuario existentes aparecerán en la zona Orígenes de datos de usuario. Los orígenes de datos de usuario están visibles solo para el usuario que los crea, y solo en el ordenador en la que se hayan creado.
-
Añadir: Inicia el asistente Crear nuevo origen de datos, en el que puede seleccionar y configurar el driver que desea utilizar para configurar el origen de datos.
-
Eliminar: Elimina el origen de datos de usuario seleccionado.
-
Configurar: Abre el cuadro de diálogo de configuración correspondiente al origen de datos de usuario seleccionado.
Utilice la ficha DSN de sistema para añadir, eliminar y configurar los orígenes de datos de sistema. Los orígenes de datos de sistema existentes aparecerán en la zona Orígenes de datos de sistema. Se trata de orígenes de datos locales en un ordenador, en lugar de estar dedicados a un usuario. El sistema, o cualquier usuario con privilegios, puede utilizar un origen de datos configurado con un DSN de sistema.
-
Añadir: Inicia el asistente Crear nuevo origen de datos, en el que puede seleccionar y configurar el driver que desea utilizar para configurar el origen de datos.
-
Eliminar: Elimina el origen de datos del sistema seleccionado.
-
Configurar: Abre el cuadro de diálogo de configuración correspondiente al origen de datos de sistema seleccionado.
Utilice la ficha DSN de archivo para añadir, eliminar y configurar los orígenes de datos de archivos. Los orígenes de datos de archivos se muestran en la zona de la izquierda del cuadro de diálogo. Estos orígenes de datos se pueden compartir entre todos los usuarios que tengan instalados los mismos drivers ODBC; no son únicos para un usuario u ordenador específico.
-
Buscar en: Muestra el directorio en el que se encuentran los subdirectorios y DSN de archivos mostrados en zona inferior. El directorio predeterminado que se muestra al abrir por primera vez el cuadro de diálogo Administrador de orígenes de datos ODBC viene determinada por la información del sistema, pero puede cambiarlo con el botón Directorio.
Haga clic en
para sustituir el directorio mostrado en el cuadro Buscar en, junto con el directorio situado en el nivel superior.
-
Añadir: Inicia el asistente Crear nuevo origen de datos, en el que puede seleccionar y configurar el driver que desea utilizar para configurar el origen de datos del archivo.
-
Eliminar: Elimina el origen de datos de archivo seleccionado.
-
Configurar: Abre el cuadro de diálogo de configuración correspondiente al origen de datos de archivo seleccionado.
-
Directorio: Establece el directorio seleccionado como predeterminado al abrir el cuadro de diálogo Administrador de orígenes de datos ODBC.
La ficha Controladores muestra información sobre los drivers ODBC instalados. La zona Drivers ODBC instalados en su sistema muestra los drivers que están instalados en su ordenador. En esta ficha no se realiza ninguna acción.
Utilice la ficha Seguimiento para especificar cómo realiza el administrador de drivers ODBC el seguimiento de las llamadas a funciones ODBC. El administrador de drivers puede realizar el seguimiento de las llamadas, llevar a cabo un seguimiento de forma dinámica, además de permitir que dicho seguimiento se realice por parte de un DLL de seguimiento personalizado.
Cuándo realizar seguimiento
-
Iniciar seguimiento ahora/Detener seguimiento ahora: Activa o desactiva el seguimiento dinámico continuo. El seguimiento se ejecuta tanto si se ha realizado una conexión como si no, siempre que el cuadro de diálogo Administrador de orígenes de datos ODBC se muestre o hasta que haga clic en Detener seguimiento ahora.
-
Iniciar Visual Studio Analyzer/Detener Visual Studio Analyzer: Activa o desactiva Visual Studio Analyzer para depurar y analizar su aplicación distribuida.
-
Seguimiento general de equipos para todas las identidades de usuario: Activa el seguimiento general de equipos para todas las identidades de usuario. Cuando esta opción no está seleccionada, se utiliza el seguimiento por usuario. Debe configurar este modo de seguimiento antes de iniciar y detener el seguimiento real antes de cambiar este modo.
|
El seguimiento general de equipos solo se debe activar cuando sea necesario; de lo contrario, debe estar desactivado.
|
Ruta de acceso del archivo de registro
El apartado Ruta de acceso del archivo de registro muestra la ruta y el nombre de archivo donde se almacena la información de seguimiento. Puede utilizar la ruta y el nombre de archivo predeterminados (\sql.log) o especificar un nuevo archivo tanto introduciendo una nueva ruta y nombre de archivo, o haciendo clic en Examinar y seleccionar un directorio y archivo.
DLL de seguimiento personalizado
El apartado DLL de seguimiento personalizado muestra la ruta y el nombre del archivo para el seguimiento de DLL. Puede utilizar la ruta y el nombre predeterminados (Odbctrac.dll) o especificar un nuevo archivo tanto introduciendo la ruta y el nombre de archivo del *.dll personalizado, o haciendo clic en Seleccionar DLL para examinar y seleccionar un directorio y archivo.
Utilice la ficha Agrupación de conexiones para modificar el tiempo de espera para volver a intentar la conexión y el período de tiempo de espera de la conexión de un driver seleccionado. También puede utilizar esta ficha para desactivar y activar la monitorización del rendimiento, que registra una serie de estadísticas de conexión.
Tiempo de espera de agrupación de conexiones
La zona Tiempo de espera de agrupación de conexiones muestra el tiempo de espera de agrupación de conexiones, en segundos, para el driver seleccionado. Para modificar los atributos de la agrupación de conexiones, haga doble clic en el nombre del controlador para abrir el cuadro de diálogo establecer los atributos de agrupación de conexiones, donde puede activar la agrupación de conexiones y establecer un período de tiempo durante el cual las conexiones no utilizadas permanecerán en la agrupación.
-
Controladores ODBC: Enumera el nombre de cada controlador ODBC instalado con su opción de tiempo de espera de agrupación de conexiones, que puede ver mediante la barra de desplazamiento horizontal. Para establecer la opción de tiempo de espera, haga clic en el nombre del controlador ODBC.
Monitor de rendimiento
El apartado Monitor de rendimiento determina si los contadores de monitorización de rendimiento para la agrupación de conexión están activados o no. Para obtener más información sobre la monitorización del rendimiento, consulte ODBC Programmer's Reference de Microsoft.
-
Habilitar: Activa los contadores de monitorización de rendimiento para la agrupación de conexiones.
-
Deshabilitar: Desactiva los contadores de monitorización de rendimiento para la agrupación de conexiones.
Espera de reintento
El apartado Espera de reintento especifica, en segundos y en menos de seis números, el tiempo que esperará el administrador de drivers ODBC antes de empezar a reintentar establecer la conexión a un servidor de base de datos.
La ficha Acerca de muestra información sobre los principales componentes ODBC, incluyendo el Administrador de controladores, la biblioteca de cursor, el instalador .dll, y otros archivos que constituyen la base de datos. En esta ficha no se realiza ninguna acción, y al hacer clic en Cancelar no se deshace ningún cambio realizado en otras fichas.