Definir permisos de usuario

Una vez que haya activado el sistema de seguridad integrado de BarTender, puede especificar los permisos para usuarios y grupos de Windows (definidos localmente o desde el dominio de Windows) utilizando la página Permisos de usuario, situados dentro del nodo Seguridad de Administration Console. Especificando los permisos de usuario, puede definir qué acciones puede realizar un usuario en base a la identidad de la persona registrada en un ordenador. Por ejemplo, podría querer que un empleado del grupo "Operarios de impresión" pueda ver e imprimir documentos de BarTender, pero que no pueda cambiar el diseño de la plantilla de ninguna manera.

Una vez que haya activado los ajustes de seguridad de BarTender, se denegará automáticamente el acceso a todas las acciones de BarTender Suite a cualquier usuario o grupo de Windows no aparezca en el panel Usuarios y grupos.

Al especificar los permisos para los usuarios y grupos, necesitará comprender cómo se gestionan los permisos dentro de BarTender Suite.

ClosedEstado de los permisos

La página Permisos de usuario permite conceder o denegar permisos para realizar acciones específicas para las diferentes aplicaciones de BarTender Suite.

Si no se ha activado ni Permitir o Denegar, los permisos se heredan del grupo al que pertenezca el usuario. Si un usuario no pertenece a ningún grupo, no marcar una casilla de verificación equivale a seleccionar la opción Denegar.

ClosedPermisos heredados

Los Permisos heredados son permisos obtenidos de un grupo que se aplican a cada usuario de dicho grupo. Al utilizar grupos, puede definir ajustes para varias de personas, en lugar de configurarlas una a una para cada usuario.

Al definir los permisos de un usuario en concreto, tendrá que tener en cuenta los permisos de cada grupo al que pertenezca dicho usuario. BarTender determina la capacidad del usuario para realizar una acción en base a las siguientes reglas:

ClosedAcciones vinculadas

Algunas acciones están vinculadas a otras acciones, por lo que conferir acceso para realizar una acción automáticamente conferirá acceso a realizar otra. De forma semejante, si niega el permiso para que un usuario haga una acción, podría automáticamente cambiar el estado de otra acción. Observe el siguiente ejemplo: Si deniega a alguien la capacidad de 'Ejecutar' BarTender, también impedirá que modifique plantillas, impriman documentos o guarde documentos (ya que tiene que abrir BarTender para realizar cualquiera de estas acciones). Por lo tanto, si elige Denegar para la acción 'Ejecutar', todas las demás acciones de BarTender se cambiarán automáticamente al estado Denegar.

En este apartado