Procesador de texto |
Edición requerida |
Professional, Automation, Enterprise Automation |
Para acceder al procesador de texto, haga doble clic en el objeto Procesador de texto o seleccione Propiedades en el menú contextual para abrir el cuadro de diálogo Propiedades de texto del procesador de texto. En la página de propiedades Procesador de texto, haga clic en el botón Procesador de texto.
El Procesador de texto organiza todos sus comandos disponibles en una "cinta", diseñada para que todas las opciones de formato resulten más accesibles. Los comandos similares se organizan en grupos, contenidos dentro de pestañas que forman la cinta. Si lo desea, puede optar por minimizar la cinta, para que las fichas solo se muestren mientras trabaja dentro del Procesador de texto.
Ficha |
Descripción |
---|---|
Inicio |
Contiene los comandos más utilizados. Incluye el portapapeles, la selección de fuente y el formato del párrafo. |
Insertar |
Contiene comandos para insertar en el objeto símbolos, imágenes, u orígenes de datos. |
Campos fusionados |
Contiene comandos para vincular orígenes de datos existentes al objeto. |
Tabla |
Contiene comandos para insertar y editar tablas en el objeto. |
Diseño |
Contiene comandos que afectan al diseño del objeto. |
Ver |
Contiene comandos para mostrar el objeto más grande o pequeño. |
Además de formatear el texto utilizando el Procesador de texto, también puede modificar los contenidos del objeto de texto. Para ello, basta con hacer clic dentro del texto hasta que aparezca un cursor parpadeando. Entonces, puede añadir o eliminar texto según lo desee. Para eliminar todo el texto del objeto, haga clic en el icono , y seleccione Borrar.
El texto contenido dentro del Procesador de texto se puede exportar y guardar en un archivo. Esto permite utilizar el formato de un objeto existente en otro objeto de la plantilla, o en otro documento.
Exportar contenidos del Procesador de texto
Importar un documento existente en un objeto de texto enriquecido
En algunos casos, podría necesitar utilizar múltiples orígenes de datos en un único objeto para obtener el resultado esperado en sus elementos impresos. Por ejemplo, suponga que tiene una cadena de datos, como el nombre de su empresa, que tiene que ser la misma en todos los elementos que se van a imprimir. En lugar de repetir el nombre de la empresa en cada registro de la base de datos, puede especificar el nombre de la empresa una vez como origen de datos incrustado. La mayoría de objetos le permiten tener varios tipos de orígenes de datos en el mismo objeto, utilizando múltiples orígenes de datos.
La excepción es el objeto de texto creado utilizando el Procesador de texto. Mediante Campos fusionados, puede combinar fácilmente datos incrustados con datos de un origen de datos externo sin complicar el proceso de diseño con múltiples orígenes de datos.
Campos fusionados
Una vez que haya abierto el Procesador de texto, haga clic en la ficha Campos fusionados para insertar los datos desde una base de datos, o para ver los campos existentes del objeto.
El primer grupo de la cinta Campos fusionados es el grupo Insertar. Como sugiere el propio nombre, puede utilizar los elementos de este grupo para insertar un campo de base de datos u origen de datos con nombre en el objeto de texto enriquecido. Para ello, basta con hacer clic en Campo de base de datos o en Origen de datos con nombre, y seleccionar la opción deseada de la lista desplegable. Una vez que haya seleccionado el campo de base de datos o el origen de datos con nombre, el elemento aparecerá en el cursor de texto del editor.
El segundo grupo de la cinta Campos fusionados, Ver, define cómo se mostrará el campo en el editor. Existen las siguientes opciones:
Datos fusionados: Muestra los datos contenidos dentro del campo de base de datos o del origen de datos con nombre. Puede navegar por los diferentes registros de la base de datos utilizando las opciones de navegación de la parte inferior del Editor de texto enriquecido.
Nombres de campo: Muestra el nombre del campo de la base de datos o el origen de datos con nombre, entre comillas («»). El nombre de campo de la base de datos se formatea como el nombre de la tabla, seguido del nombre de campo seleccionado.
Temas relacionados